top of page

Costos

El costo, es un valor, un resultado,  cuya magnitud  depende  de la cantidad de recurso que se utilice en la producción/adquisición del bien o el servicio. El costo, que representa el valor monetario de la cantidad y calidad del insumo utilizado, no se mide por el hecho mismo de conocerlo y manipularlo aritmĆ©ticamente. 

Es necesario medirlo, para:
  • Establecer,  a través de la medida y el valor, si la cantidad y calidad del insumo utilizado, fue la correcta, con base en la cual se establecen los precios de ventas.

  • Partiendo de su valor, establecer, una utilidad que se espera en los negocios  para obtener rentabilidad, y el precio mínimo de venta que debería tener el producto o servicio.

  • Valorizar los diferentes tipos de inventario que mantiene la empresa.

  • Evaluar los distintos precios de venta que podrían colocarse al producto o servicio, para obtener la utilidad y rentabilidad deseadas.

  • Presupuestar la cantidad de dinero necesaria, por parte del área financiera de la Empresa, para la producción/adquisición de un cierto volumen de productos o servicios.

El Ć”rea de contabilidad tiene la responsabilidad de:
  • Establecer el sistema de registro y cálculo del costo.

  • Entregar a la gerencia los diferentes tipos de costos que existen, algunos de los cuales son útiles    específicamente  para propósitos fiscales y otros, que la Ley no permite en los reportes como el Costeo directo.

  • Entregar a la gerencia los resultados del análisis desagregado de los costos, como por ejemplo el margen de contribución    a la cobertura de los costos fijos y la utilidad por unidad de negocio, línea o producto, para que esta los utilice en la toma de decisiones sobre aspectos como:

 

  1. Precio de venta

  2. Plazo y descuentos a los canales de distribución y al consumidor

  3. Tecnología de fabricación ( Procesos, materiales, equipo, etc., )

  4. Precios de adquisición

  5. Volumen de producción o adquisición

  6. Sistemas de distribución comercial y logística

  7. Sistemas de ventas, comisiones , nivel de inversión en publicidad

  8. Nivel de nómina administrativa

  9. Tipo de Financiación ( Cantidad y costo/tasa )

 

La gestión contable en el cálculo del costo debe ser entendida como una contribución, vital a la gerencia, más allá del cálculo de una cifra,  para que esta tome decisiones, e involucra una alta cantidad de organización y manipulación de la información y de análisis prospectivo.

Tú decides, aprender o ignorar...

Costos de Producción

El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir que deben consumir los centros fabriles para obtener  un producto terminado.

La determinación del costo real de producción reviste gran importancia para la Dirección Económica  ya que permite determinar los gastos de la actividad y la ganancia de la empresa, evaluar y calcular los inventarios de producción en proceso y producción terminada, establecer  o demostrar los listados de precios, planificar en concordancia con el nivel de la actividad prevista en los indicadores para un periodo de operaciones, controlar los insumos en el proceso de producción y tomar decisiones para nuevas alternativas de producción y ventas.

Tomando la producción como aspecto fundamental, el análisis del costo tiene gran importancia porque:

  • Expresa en medida considerable los resultados de toda la actividad productiva y económica de la empresa.

  • Es un elemento bĆ”sico para la formación del precio.

  • Es determinante de la magnitud de la ganancia y el nivel de rentabilidad de la producción.

COSTOS UNITARIOS

El costo medio unitario o costo por unidad de volumen, es el cociente de dividir el costo total por el volumen de actividad, los costos unitarios son por lo tanto valores promedios. Un punto fundamental en esta cuestión es ver que el costo por unidad de ā€œvolumen de actividadā€  se comporta muy diferente de cómo lo hace el costo total.

COSTOS TOTALES

Incluye el costo fabril mÔs los gastos incurridos en su proceso de distribución y venta.

CLASIFICACIONES DE LOS COSTOS

La clasificación de los costos puede hacerse de diferentes formas en función del criterio de clasificación elegido, entre las principales se encuentran:

MATERIALES

Son los principales bienes que se usan en la producción y que se transforman en artículos terminados. Estos materiales se pueden dividir en materiales directos e indirectos.

Los materiales directos son todos aquellos elementos físicos que sean imprescindibles consumir durante el proceso de elaboración de un producto o servicio, y representan el principal costo de la materia prima en el proceso de manufactura.

Los materiales indirectos son todos los que no estƔn asociados directamente con el producto o servicio terminado.

MANO DE OBRA

Se define como el esfuerzo físico o mental gastado en la fabricación de un producto o servicio. Su costo se puede dividir en mano de obra directa y mano de obra indirecta.

La mano de obra directa se define como la mano de obra que está directamente involucrada en la producción de un artículo terminado.

La mano de obra indirecta es la que no se vincula directamente en el proceso productivo.

OTROS COSTOS DE MANUFACTURA

Los otros costos de manufactura son todos los costos de producción, excepto los materiales y la mano de obra. Son aquellos en que incurre un centro para el logro de sus fines, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, y por lo tanto precisa de bases de distribución. Aquí aparece el término Costo Indirecto de Fabricación.

POR SU INCORPORACIƓN AL PRODUCTO
  • Directos: Son aquellos que son identificables con unidades específicas de producción o servicio dado.

  • Indirectos: Son aquellos que no son identificables con el producto o servicio y que se relacionan con él de forma indirecta.

Estos costos indirectos forman parte del término Costo Indirecto de Fabricación, que son los costos que se usan para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y todos los otros costos indirectos de manufactura que no se pueden identificar directamente con los productos específicos.

DE ACUERDO AL PERƍODO EN QUE SE VAN A CARGAR A LOS INGRESOS
  • Costo del producto: Son los costos directa e indirectamente identificables con el producto. Son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. Estos costos no proveen ningún beneficio hasta tanto el producto se venda y por lo tanto se inventarían hasta la terminación del producto.

  • Costo del período: Son los costos que no están directa ni indirectamente relacionados con el producto y que por lo tanto, no se inventarían. Los costos del período se cancelan inmediatamente, dado que no se puede determinar ninguna relación entre el costo y el ingreso.

POR SU RELACIƓN CON EL NIVEL DE ACTIVIDAD.

Variables:

Son aquellos que sufren cambios en su magnitud total en proporción al volumen de producción y permanecen constantes en su magnitud unitaria.

Fijos:    

Son aquellos que permanecen inalterables en su magnitud total, independientemente del aumento o disminución de los volúmenes de producción y varían inversamente proporcional a los volúmenes de producción en su magnitud unitaria.

Mixtos:   

Estos costos contienen una porción  fija y una porción variable, a lo largo de varios rangos relevantes de operación.

POR SU RELACIƓN AL MOMENTO DEL CƁLCULO

Real:    

Es calculado a partir de los consumos reales en el proceso productivo durante un perĆ­odo de tiempo.

Predeterminado:

Es calculado a partir de los consumos predeterminados, a un precio determinado para un perĆ­odo futuro.

Lo unico imposible es aquello que no intentas 

PARTIDAS DEL COSTO

La agrupación de los gastos por partidas, está asociada al proceso de producción o de servicio, teniendo como objetivos fundamentales la determinación y cálculo del costo del producto, servicio o proceso. Las partidas de costos agrupan los gastos, por la forma de inclusión en el producto y por su incidencia directa o indirecta.

Partidas de costo directo:

  • Materias primas y materiales.

  • Salario y otros gastos de fuerza de trabajo.

     

Partidas de costo indirecto:

  • Gastos indirectos de fabricación.

SISTEMAS DE COSTOS

Los sistemas de costos son un conjunto de métodos, normas y procedimientos, que rigen la planificación, determinación y anÔlisis del costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y/o servicios y de los recursos materiales, laborables y financieros.

 

Dentro de los objetivos de un sistema de costos se encuentran:

 

  • Fijar pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.

  • Determinar los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de los gastos.

  • Establecer la oportunidad o fecha en que deben ser calculados los costos, las modalidades de cĆ”lculo, las bases que se pueden utilizar, como tienen que ser tratados ciertos costos, forma de determinar los costos totales y unitarios.

  • Con el fin de calcular el costo de las unidades producidas o el servicio prestado, es necesario definir un sistema para aplicarlos  a la actividad. En general se pueden aplicar dos sistemas de Contabilidad de Costo segĆŗn la concentración de los mismos:

 

  1. Sistema de Costo por Proceso.

  2. Sistema de Costo por Ɠrdenes de Trabajo.

     

SISTEMA DE COSTO POR PROCESO

Se aplica en las empresas o en las industrias de elaboración continua o en masa, donde se producen unidades iguales sometidas a los mismos procesos de producción. El mismo constituye un costo promedio, donde a cada unidad física de producción se le asigna una parte alícuota del todo que representa el costo de producción. Se utiliza cuando los productos se hacen mediante técnicas de producción en gran volumen (procesamiento continuo).

Bajo un sistema de costo por proceso, los tres elementos básicos del costo de un producto (materiales directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación) se acumulan de acuerdo con los departamentos o centros de costos.

SISTEMA DE COSTO POR ƓRDENES DE TRABAJO

Es el conjunto de principios y procedimientos para el registro de los gastos identificados con órdenes de producción específicas, lo que permite hallar un costo unitario para cada orden y determinar los diferentes niveles del costo en relación con la producción total, en las empresas donde la producción se hace por pedidos.

Un sistema de acumulación de Costos por Ɠrdenes de Trabajo es mĆ”s adecuado donde un solo producto o un grupo de productos se hacen de acuerdo con las especificaciones de los clientes, es decir, que cada trabajo es hecho a la medida.

bottom of page