
Principios BĆ”sicos de Ćtica Profesional
Integridad
En la prestación de cualquier servicio propio de la profesión, se espera del Contador Público rectitud, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier circunstancia.
Objetividad
Imparcialidad al certificar, dictaminar u opinar sobre los estados financieros de la entidad.
Independencia
El Contador Público deberÔ tener criterio para decidir cuando alguna situación vaya en contra de los principios de integridad y objetividad.
Responsabilidad
Se encuentra implĆcitamente comprendida en todas y cada una de las normas de Ć©tica y reglas de conducta del Contador PĆŗblico, es la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido.
Confidencialidad
El contador público debe mantener estricta reserva de la información que se maneja en la entidad.
Observación de la Norma
El trabajo realizado por el contador pĆŗblico debe estar regido por la normatividad del estado y consejo tĆ©cnico de la contadurĆa pĆŗblica.






Competencia y actualización profesional
El contador público y sus colaboradores deben ser personas capaces e idóneas en la prestación de los servicios para que sean realizados de forma eficaz y satisfactoria. Igualmente, el Contador Público, debe actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional.
Difusión y colaboración
El Contador PĆŗblico tiene la obligación de transmitir toda información adquirida por su desarrollo y superación profesional, o ejercer la docencia en instituciones para la enseƱanza de la ContadurĆa PĆŗblica sometiĆ©ndose a las normas legales y reglamentarias vigentes.
Respeto entre colegas
La sinceridad, la buena fe y la lealtad para con sus colegas son condiciones bÔsicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión.
Conducta Ʃtica
El Contador Público debe abstenerse de realizar cualquier acto que pueda afectar negativamente la buena reputación o repercutir en alguna forma en descrédito de la profesión.



