
Inventarios
Los inventarios de una micro empresa estƔn constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados.

ĀæPOR QUĆ ES ĆTIL MANTENER INVENTARIOS?
Entre las razones mƔs importantes para constituir y mantener un inventario encontramos las siguientes:
-
Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un cronograma de producción, es necesario controlar cuÔnta materia prima, cuÔntas piezas y cuÔntos subensamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa.
-
Inestabilidad del suministro: El inventario protege de la falta de confiabilidad de los proveedores o cuando escasea un artĆculo y es difĆcil asegurar una provisión constante.
-
Protección de precios: La compra acertada de inventario en los momentos adecuados ayuda a evitar el impacto de la inflación de costos.
-
Descuentos por cantidad: Con frecuencia se ofrecen descuentos cuando se compra en cantidades grandes en lugar de pequeƱas.
-
Menores costos de pedido: Si se compra una cantidad mayor de un artĆculo, pero con menor frecuencia, los costos de pedido son menores que si se compra en pequeƱas cantidades una y otra vez (sin embargo, los costos de mantener un artĆculo por un periodo de tiempo mayor serĆ”n mĆ”s altos).
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMA DE INVENTARIO PERIĆDICO
Con este mƩtodo, la micro empresa no lleva un registro continuo de su stock, realiza el conteo de existencias al final del periodo o ejercicio y los resultados se plasman en los informes financieros.
SISTEMA PERMANENTE O PERPETUO
El sistema de inventarios permanente, o también llamado perpetuo, permite un control constante de los inventaros, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex o sistematizado, en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta.

Ventajas
-
Permite un mejor control de los artĆculos y la aplicación de tĆ©cnicas de productos al poseer una información en tiempo real de los niveles de inventarios, rotaciones, evolución de precios, etc. Por tanto mejora la toma de decisiones.
-
Facilita el recuento fĆsico en el caso de que esto sea necesario para llevar a cabo una verificación del inventario.
-
Permite reducir costes y ofrecer un mejor servicio a los clientes, etc.
Juego de Inventarios
En una micro empresa manufacturera el juego de inventarios para calcular el costo de venta es el siguiente:

METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS
Existen tres mĆ©todos principales para la valuación de inventarios que han sido generalmente aceptados en las prĆ”cticas contables de diferentes paĆses: PEPS, UEPS y promedio ponderado.
-
PEPS: primeras en entrar, primeras en salir. Este método supone que el inventario que se adquirió con anterioridad se vende (consume) primero, por tal razón, el inventario final estÔ compuesto por las ultimas unidades.
-
PROMEDIO PONDERADO: costo promedio de las mercancĆas compradas disponibles para la venta. Este mĆ©todo calcula el costo de cada unidad del inventario final dividiendo el costo total de adquisición de todas las mercancĆas disponibles para la venta entre el nĆŗmero de unidades disponibles para la venta.
-
O cualquier otro mƩtodo de reconocido valor tƩcnico.